ACTIVA, Plataforma de Formación en Salud con el apoyo de AIMFA y la Fundación DRO convoca el Programa en GESTIÓN DE SOCIAL MEDIA EN SALUD

May 10, 2021 | 0 Comentarios

Redes sociales

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading source=»post_title» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23007abd» google_fonts=»font_family:Roboto%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C500%2C500italic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:300%20light%20regular%3A300%3Anormal»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»5385″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]ACTIVA, Plataforma de Formación en Salud con el apoyo de  AIMFA (Agrupación de Investigación y  Marketing Farmacéutico) y la Fundación DRO convoca el programa en GESTIÓN DE SOCIAL MEDIA EN SALUD.

Una formación dirigida a profesionales del sector salud (Brand Managers, Product Managers, Perfiles de departamentos digitales de compañías de salud, Responsables de departamentos de comunicación, community managers….) así como a profesionales de agencias de publicidad “healthcare” que  deseen conocer y sacar el máximo rendimiento a las nuevas herramientas de comunicación aplicadas a un entorno sanitario y con un importante componente práctico.

La irrupción de nuevas tecnologías digitales en el ámbito de la salud ha implicado la aparición de nuevos canales con los que llegar a nuestros clientes.  Esto está cambiando la forma de comportarse tanto de las compañías farmacéuticas como de los profesionales sanitarios. Este nuevo entorno nos permite una gran oportunidad de comunicación para nuestros medicamentos y productos sanitarios en los que gran parte de su potencial está aún por explotar.

La gestión de redes sociales y comunidades virtuales se ha convertido en una necesidad básica de comunicación para cualquier tipo de empresa, grande o pequeña en este sector.

Se convoca este Programa en GESTIÓN DE SOCIAL MEDIA EN SALUD con los siguientes objetivos:

  • Entender y gestionar las redes sociales en el entorno sanitario. Que hacer y que no hacer con ellas.
  • Profundizar en el Social Media como una herramienta de marketing farmacéutico.
  • Conocer las reglas de las principales redes sociales para la comunicación con el profesional sanitario.
  • Gestionar crisis digitales en el entorno de las redes sociales.
Programa en  Gestión de Social Media en Salud
DíasHora
Lunes y miércoles: 18, 20, 25 y 27 de octubre, 3 y 10 de noviembre de 202118:30h a 20:30h. Modalidad streaming.
Viernes: 22 de octubre, 5 y 12 de noviembre de 202117:00h a 20:00h. Modalidad streaming.
Viernes 19 de noviembre de 202110:00h a 14:00h. Modalidad sreaming-presencial.

Los profesionales que cursen el Programa recibirán un Diploma acreditativo de asistencia y aprovechamiento.

 

Sobre AIMFA

AIMFA es un hub de compañías farmacéuticas radicadas en España, que promueve la excelencia en investigación de mercados, business intelligence y análisis del sector farmacéutico. Promovemos el desarrollo profesional, el conocimiento y el networking entre nuestros asociados.

Sobre Fundación DRO

La Fundación Damián Rodríguez Olivares es una organización privada, sin ánimo de lucro, que nace con la idea de impulsar el tejido empresarial de origen científico y que promueve el emprendimiento científico. Busca promover proyectos que favorezcan la creación, desarrollo y transferencia de soluciones innovadoras y conocimientos científicos al sector empresarial.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

ACTIVA, Plataforma de Formación en Salud con el apoyo de la Fundación Damián Rodríguez Olivares convoca la Modalidad: HABILIDADES EMOCIONALES E INTERPERSONALES EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA, de su Programa PROJECT MANAGEMENT alineado con el PMBoK 7ª edición

ACTIVA, Plataforma de Formación en Salud convoca la Modalidad: HABILIDADES  EMOCIONALES E INTERPERSONALES EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA, de su Programa PROJECT MANAGEMENT alineado con el PMBoK 7ª edición. Una formación pionera y única dirigida a...

leer más

Ofertas formativas propias y de terceros

Aportando experiencia en la ejecución de numerosos programas de formación con altos estándares de calidad y reconocimiento por los participantes y todos los actores implicados.